Dado que se prevé que el gasto en IA alcance los 632.000 millones de dólares en 2028, esto plantea una pregunta clave: ¿hasta qué punto están preparadas las actuales plataformas en la nube para gestionar e implantar aplicaciones de IA con cargas de trabajo de cálculo intensivo?
En un estudio de Forrester Consulting, Nube Distribuida: Taking AI to the Edge, encargado por Akamai, se preguntó a los responsables de la toma de decisiones de estrategia en la nube su opinión sobre el estado actual de la computación en la nube.
Los temas clave revelados:
- Los desarrolladores que dependen de plataformas de nube heredadas están viendo problemas de coste, rendimiento y latencia que dificultan el escalado y la gestión de las aplicaciones.
- La computación de borde es cada vez más popular gracias a las mejoras de rendimiento que supone acercar físicamente los recursos a los usuarios, pero también tiene sus propias complejidades.
- El uso de soluciones distribuidas en la nube está aumentando, ya que los desarrolladores perciben un mayor rendimiento, baja latencia y flexibilidad de ampliación.
El estudio reveló que la forma en que los desarrolladores de aplicaciones de IA utilizan las soluciones en la nube está cambiando, con un mayor enfoque en las tecnologías distribuidas y de vanguardia que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento en tiempo real y hacen que la personalización sea más factible para las aplicaciones de IA. De hecho, el 76% de los encuestados afirmó que las soluciones distribuidas en la nube son fundamentales para alcanzar los objetivos de la organización.

Si desea consultar un resumen de las principales conclusiones, siga leyendo o descargue hoy mismo el informe completo.
Los problemas de las plataformas en nube heredadas
En la actualidad, las plataformas en la nube centralizadas y heredadas siguen siendo muy utilizadas, pero los desarrolladores se encuentran con un problema común: estas plataformas dificultan la incorporación de la toma de decisiones en tiempo real y basada en datos a sus aplicaciones.
Dado que el desarrollo actual de aplicaciones depende de la entrega de datos en tiempo real, la arquitectura centralizada en la nube se está quedando corta para satisfacer las necesidades actuales de los desarrolladores.
Los principales problemas a los que se enfrentan los encuestados son los siguientes:
- Coste de almacenamiento adicional y potencia de procesamiento (60%)
- Retrasos de procesamiento causados por la alta latencia (56%)
- Limitaciones de rendimiento y latencia (48%)
- Preocupación por la seguridad (48%)
- Dificultad para adaptar la informática a la demanda (45%)
La solución por la que optan cada vez más los desarrolladores es el uso de edge computing y soluciones de nube distribuida.
¿Es la IA Edge el futuro?
En los próximos años, en los que la computación de la IA está a punto de pasar de la formación a través de la computación central en la nube a la inferencia, se prevé que la computación en los bordes ocupe un lugar central. El resultado es que ayudará a impulsar la próxima generación de aplicaciones personalizadas y en tiempo real impulsadas por IA y convertirá en norma las cargas de trabajo de computación intensiva y baja latencia.
"Acercarla informática a los usuarios finales es esencial para la próxima ola de transformación digital y tiempo realnecesidades de desarrollo y entrega de aplicaciones globales con uso intensivo de datos".
A medida que la IA se desplaza hacia la inferencia, los retos informáticos como la latencia, el uso de ancho de banda y el alto coste necesitarán una solución a largo plazo. El consenso en la comunidad de desarrolladores parece ser que el paso a las aplicaciones edge ayudará a reducir esos problemas de rendimiento y latencia.
¿Cuál es el problema? El Edge Computing también tiene sus propias limitaciones, aparte del rendimiento. Los encuestados destacaron que el cumplimiento y las responsabilidades normativas son la principal preocupación, seguidos de las limitaciones de la dependencia de un proveedor y el problema más general de contratar y retener el talento.
Por qué los desarrolladores recurren a soluciones distribuidas en la nube
El cambio a la computación de borde va en la dirección correcta, pero con sus complejidades operativas y empresariales, ¿se conformarán los desarrolladores con depender del borde?
Otra solución, la arquitectura distribuida en la nube, ofrece las ventajas de la computación de borde al tiempo que facilita y flexibiliza el aspecto práctico de la gestión de las aplicaciones de IA.
La nube distribuida puede incluir una serie de soluciones de datos diferentes, como ubicaciones locales, nube privada, centros de datos de terceros y ubicaciones compartidas. Todas estas soluciones, gestionadas desde un plano de control central, proporcionan un mayor control sobre la ubicación de los datos.
Por qué los desarrolladores utilizan servicios distribuidos en la nube
- Menor latencia y mayor capacidad de respuesta de las aplicaciones
- Mayor visibilidad a través de una única consola
- Mayor escalabilidad sin el coste de construir nuevos centros de datos
- Mayor fiabilidad y servicios de copia de seguridad en caso de desconexión de una ubicación
El informe Nube distribuida: Taking AI to the Edge reveló que, aunque no sin limitaciones, el uso de plataformas de nube distribuida se ajusta estrechamente a las principales prioridades de las organizaciones en la actualidad.
- El 77% quiere promover la innovación o innovar con IA
- El 69% quiere modernizar las experiencias digitales
- El 65% citó la mejora de la gestión de datos y la toma de decisiones
- El 62% da prioridad a las experiencias personalizadas
- El 58% destaca la mejora de la seguridad
Muchas organizaciones ya han mostrado su apoyo a la arquitectura distribuida: el 88% de los encuestados ya ejecuta seis o más cargas de trabajo en varias ubicaciones.
Más información
El futuro de las aplicaciones basadas en IA pasa por experiencias altamente personalizadas y resultados y procesamiento de datos en tiempo real. Para que esto sea una realidad, es necesario contar con una solución de datos que permita una gestión y un despliegue fluidos, al tiempo que garantice una gran experiencia al usuario final.
Para asegurarse de que sus aplicaciones son competitivas para los usuarios, pero también eficientes para su equipo, la nube distribuida parece una opción clara.
Lea el informe completo para saber más sobre cómo enfocan hoy el desarrollo de aplicaciones los desarrolladores de diversos sectores.
* En este estudio de Forrester Consulting encargado por Akamai, se preguntó a 163 responsables de la toma de decisiones de estrategia en la nube con sede en Norteamérica de los sectores del comercio, los medios de comunicación y las telecomunicaciones su opinión sobre el estado actual de la computación en la nube.
Comentarios